Sobre nosotros
Sé parte de nuestra biblioteca
La Biblioteca está ubicada en la ciudad de General Villegas, noroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
​
Ofrece servicios educativos, informativos y culturales, pone a disposición del lector un colección integrada por más de 50 mil obras, tanto para consulta en sala como para préstamo a domicilio.
​
Cuenta con un área de consulta y referencia; computadoras con acceso a Internet; salas de lectura, juvenil, infantil, una bebeteca y un Centro de historia Regional que conserva más de 5 mil documentos. También cuenta con una colección de transcripciones Braille.
​
Durante todo el año se realizan actividades de promoción de la lectura, espectáculos de narración para adultos o para niños, encuentros sobre historia local, visitas de escritores, talleres para niños, jóvenes y adultos, conciertos de música, etc. ​
​Historia
​​
En 1935, por impulso de la Asociación de Maestros local, se organizaron una serie de reuniones con vecinos para formar una biblioteca popular.
​
Los años siguientes, se sucedieron las actividades culturales organizadas por la comisión, además de ampliar los fondos bibliográficos de la biblioteca. La comisión no tuvo muchos cambios, mantuvo en los cargos principales los mismos integrantes, con las lógicas renovaciones entre vocales y suplentes.
​
A mediados de la década del ’50 comienza un periplo de decadencia hasta la década del ’70 donde se disuelve la última comisión sin renovarse nuevamente y se pierde la institución en la nebulosa. Los libros que constituían su fondo circulan entre varios locales, olvidados, censurados o codiciados por particulares sin que nadie, más allá de algún anónimo, se preocupe por ellos. En ese momento, voluntarios comienzan a trabajar en su recuperación y la Municipalidad toma parte en su normalización. El año 1982 Susana Cañibano la reorganiza y establece la rutina de acciones que se siguen hasta hoy.​
​
Comienza una nueva etapa institucional: se logra recuperar el reconocimiento CONABIP, se logra ser parte de la red de bibliotecas de la UNESCO, ser biblioteca pedagógica en la red administrada por la Biblioteca Nacional del Maestro, el reconocimiento de la Dirección de Bibliotecas de la provincia de Buenos Aires y, para todo lo anterior, la Personería Jurídica para la Comisión de Apoyo. Paralelamente, se instauran las principales acciones promotoras de la lectura, con énfasis en niños y jóvenes, el trabajo con la obra de Manuel Puig y la memoria histórica local y regional.
En la actualidad, la Biblioteca Pública, Municipal y Popular “Domingo Faustino Sarmiento” de la ciudad de General Villegas posee una organización mixta entre el estado (nacional, provincial y municipal) y la Persona Jurídica que representa a los asociados y a la comunidad. La complejidad administrativa en la gestión no impide que su funcionamiento sea único: sus servicios y acciones se rigen por el Manifiesto y las Directrices de IFLA/UNESCO para las bibliotecas públicas del mundo.​
​
Actualmente cuenta con 4.554 socios que al menos dos veces al año hacen uso del préstamo domiciliario. A eso se le debe sumar un número no determinado de usuarios que, sin ser socios, utilizan las instalaciones, material o demás servicios bibliotecarios. Anualmente, circulan por la biblioteca –en promedio- 30.000 personas.
​
Misión de la biblioteca
​
Formar ciudadanos lectores, autónomos en la búsqueda, selección, uso, disfrute y producción de información en diferentes soportes. Y socializar la información y los bienes culturales, a través de diversas estrategias que involucren la participación activa de la comunidad y de sus instituciones; haciendo especial hincapié en el fomento de la literatura infanto-juvenil, la historia regional y la obra del escritor Manuel Puig
​
Visión de la biblioteca
​Nuestra visión es ser una institución de acción y promoción cultural democrática, que desde su lugar extiende su vínculo con el mundo.
Equipo de trabajo
Presentamos con orgullo al equipo que impulsa nuestra biblioteca. Trabajan incansablemente para fomentar el amor por la lectura y el conocimiento. Cada miembro aporta una perspectiva única y valiosa, comprometidos en convertir nuestra biblioteca en un espacio acogedor para la comunidad.

NIEVES CASTILLO
Jefa Departamental de Biblioteca
Contribuye al logro de los objetivos de la biblioteca mediante la planeación, organización, dirección y control de los servicios , procesos y equipo de trabajo, asegurando la calidad en todas estas áreas.

SANDRA MORENO
Jefe Divisional Responsable
del Centro de Historia Regional
Encargada de preservar el patrimonio histórico de la biblioteca, investigar la historia local y publicar y difundir documentos relevantes. Asimismo atiende consultas de instituciones educativas, medios periodísticos, ONG y particulares. Adicionalmente organiza eventos para la difusión de temáticas históricas locales relevantes.

MERCEDES MONTESANO
Extensión Bibliotecaria
​Se ocupa de acercar a la biblioteca a la diversidad de la comunidad a través de la organización de eventos, colaboraciones locales y la difusión de recursos, con el objetivo de derribar barreras y hacer que la biblioteca sea accesible para todos.

GEORGINA RAMOS
Procesos Técnicos
Su tarea consiste en gestionar de manera eficiente la catalogación, clasificación y procesamiento de materiales bibliográficos, garantizando que sean puestos a disposición de los usuarios. Además, se ocupa de acercar la biblioteca a la diversidad de la comunidad a través de la gestión y difusión virtual de contenido.

ANA LAURA TORRES
Atención al público
Su función principal es ayudar a los usuarios en la búsqueda de información, la utilización del catálogo y la orientación sobre los recursos y servicios disponibles. Además se encarga de gestionar tanto los préstamos como las asociaciones.

LENA MASSACCESI
Atención al Público
Su función principal es ayudar a los usuarios en la búsqueda de información, la utilización del catálogo y la orientación sobre los recursos y servicios disponibles. Además se encarga de gestionar tanto los préstamos como las asociaciones.

ANGELINA RIVERO JIMÉNEZ
Atención al Púbico
Su función principal es ayudar a los usuarios en la búsqueda de información, la utilización del catálogo y la orientación sobre los recursos y servicios disponibles. Además se encarga de gestionar tanto los préstamos como las asociaciones.

MARCELO ARAYA
Atención al Público
Desarrolla servicios especializados para usuarios con discapacidad auditiva, destacando su especialización en Lengua de Señas, promoviendo la inclusión y adaptando la oferta de la biblioteca para reflejar la diversidad de la comunidad. Además se encarga de brindar atención al público, gestionando tanto los préstamos como las asociaciones.

BETINA ULLÚA
Atención a la Diversidad
Se especializa en atender las necesidades de usuarios con discapacidad visual, destacándose en la redacción y difusión de libros en Braille, adaptando la oferta y organizando talleres inclusivos. Su compromiso asegura la accesibilidad y refuerza nuestro compromiso con la diversidad comunitaria.
.jpg)
VANESA BENITEZ
Maestranza
Responsable del mantenimiento y limpieza de las instalaciones. Contribuye al ambiente acogedor de la biblioteca asegurando un espacio ordenado y confortable para los visitantes.

JUAN PABLO FARÍAS
Auxiliar en Cehir
Auxiliar en la carga de datos en el Centro de Historial Regional, brindando apoyo en tareas vinculadas al funcionamiento general del centro.